El melasma es una afección cutánea frecuente que provoca manchas oscuras en la cara. Suele estar provocado por la exposición al sol, los cambios hormonales y determinados medicamentos. Aunque el melasma puede ser difícil de tratar, no es permanente. Con los cuidados y el tratamiento adecuados, es posible mejorar su aspecto y evitar que empeore.

Melasma: ¿es permanente?
La respuesta a si el melasma es permanente no es un simple sí o no. En la mayoría de los casos, el melasma no es permanente. Sin embargo, puede ser difícil eliminarlo por completo y puede reaparecer si no se tratan las causas subyacentes. Con el tratamiento y los cuidados adecuados, es posible reducir significativamente la aparición del melasma y evitar que empeore.
Causas y factores que contribuyen al melasma
El melasma está causado por un aumento de la producción de melanina en la piel. La melanina es el pigmento que da color a la piel. La causa exacta de este aumento de la producción de melanina no se conoce del todo, pero se cree que contribuyen varios factores, entre ellos:
- Exposición al sol: La exposición al sol es uno de los desencadenantes más comunes del melasma. Los rayos ultravioleta (UV) pueden dañar la piel y estimular la producción de melanina.
- Cambios hormonales: El melasma suele estar asociado a cambios hormonales, como los que se producen durante el embarazo, la menopausia y cuando se toman píldoras anticonceptivas.
- Ciertos medicamentos: Algunos medicamentos, como ciertos antibióticos y anticonvulsivos, pueden aumentar el riesgo de melasma.
- Genética: El melasma es más frecuente en personas con ciertas predisposiciones genéticas.
Opciones de tratamiento para el melasma
Existen varias opciones de tratamiento para el melasma. El mejor plan de tratamiento variará en función de cada paciente y de la gravedad de su afección. Algunas de las opciones de tratamiento más comunes son:
- Medicamentos tópicos: Los medicamentos tópicos, como la hidroquinona, los retinoides y el ácido azelaico, pueden ayudar a aclarar las manchas oscuras del melasma.
- Terapia con láser: La terapia láser puede utilizarse para atacar y destruir las células productoras de melanina.
- Exfoliaciones químicas: Los peelings químicos pueden ayudar a eliminar la capa superior de la piel, lo que puede mejorar el aspecto del melasma.
- Medicamentos orales: Los medicamentos orales, como el ácido tranexámico, pueden ayudar a reducir la producción de melanina.

Control y prevención del melasma
Además del tratamiento, se pueden hacer varias cosas para controlar y prevenir el melasma. Entre ellas se incluyen:
- Protección solar: La exposición al sol es uno de los desencadenantes más comunes del melasma, por lo que es importante proteger la piel del sol. Esto puede hacerse utilizando protector solar, sombreros y gafas de sol cuando se está al aire libre.
- Evitar los desencadenantes: Si es posible, lo mejor es evitar los desencadenantes que se sabe que provocan melasma, como ciertos medicamentos y los cambios hormonales.
- Controlar el estrés: El estrés puede desencadenar el melasma, por lo que es importante encontrar formas de controlar los niveles de estrés.
- Mantener un estilo de vida saludable: Seguir una dieta sana, dormir lo suficiente y hacer ejercicio con regularidad pueden ayudar a mejorar la salud de la piel y reducir el riesgo de melasma.
El melasma es una afección cutánea común que puede ser difícil de tratar, pero no es permanente. Con los cuidados y el tratamiento adecuados, es posible mejorar el aspecto del melasma y evitar que empeore. Siguiendo los consejos descritos en este artículo, puede ayudar a controlar y prevenir el melasma y mantener el mejor aspecto de su piel.
Descubra la experiencia de la Dra. Ebru Okyay, su médico de confianza. dermatólogo en AntalyaYa sea que esté buscando abordar problemas médicos de la piel o mejorar su belleza natural con tratamientos cosméticos, el Dr. Okyay está aquí para ayudarlo. Con atención personalizada y técnicas avanzadas, lograr sus objetivos para la piel nunca ha sido tan fácil.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el melasma?
El melasma es una afección cutánea frecuente que provoca manchas marrones o pardo-grisáceas, normalmente en la cara. Aunque es más frecuente en las mujeres, sobre todo en las de piel más oscura y durante el embarazo, puede afectar a cualquiera. El melasma se desencadena principalmente por la exposición al sol, los cambios hormonales (como el embarazo o las píldoras anticonceptivas) y la genética. No es dañino, pero puede ser estéticamente preocupante para muchas personas.
¿Es permanente el melasma?
El melasma no es intrínsecamente permanente. En algunos casos, puede desaparecer por sí solo, sobre todo si se resuelve el factor desencadenante (como el embarazo). Sin embargo, para muchas personas, el melasma es una afección crónica que requiere un tratamiento continuo para prevenir su reaparición y minimizar su aspecto. Incluso con tratamiento, puede ser difícil erradicarlo por completo.
¿Qué tratamientos existen para el melasma?
Varios tratamientos pueden ayudar a controlar el melasma y aclarar las manchas oscuras. Entre ellos están las cremas tópicas que contienen hidroquinona, tretinoína, corticosteroides o ácido azelaico. También pueden ser eficaces los peelings químicos, la microdermoabrasión, los tratamientos con láser y la terapia con luz pulsada intensa (IPL). Es fundamental consultar a un dermatólogo para determinar el plan de tratamiento más adecuado en función del tipo de piel y la gravedad del melasma.
¿Cómo puedo evitar que el melasma empeore?
Una protección solar estricta es primordial para tratar el melasma. Esto implica el uso diario de un protector solar de amplio espectro con un FPS de 30 o superior, incluso en días nublados. También es vital llevar ropa protectora, como sombreros y mangas largas, y buscar la sombra durante las horas de más sol. Controlar las fluctuaciones hormonales, siempre que sea posible, también puede ayudar a prevenir el empeoramiento del melasma.
¿Existen remedios caseros para el melasma?
Aunque algunos remedios caseros, como el zumo de limón o el aloe vera, se promocionan para tratar el melasma, su eficacia no está demostrada científicamente. Algunos pueden incluso irritar la piel o empeorar la afección. Siempre es mejor consultar a un dermatólogo antes de probar cualquier remedio casero para el melasma. Ellos pueden aconsejar opciones seguras y eficaces.
¿Puede curarse completamente el melasma?
Aunque la erradicación completa del melasma puede ser difícil, a menudo se consigue una mejora significativa con un tratamiento constante y protección solar. La tendencia del melasma a reaparecer hace necesario un tratamiento a largo plazo para mantener los resultados. La paciencia y unas expectativas realistas son esenciales en el tratamiento de esta afección persistente.